Seleccionar página

Nuestra empresa


historia

Pintura electrostática y comercial de alta calidad desde 1945

La pintura líquida electrostática existe desde la década de 1940 cuando William Ransburg inventó el primer equipo para aplicarla.

Posteriormente, a principios de la década de 1950, un científico alemán desarrolló un proceso para aplicar recubrimientos en polvo de manera eficiente.

Desde entonces ha tenido lugar un acalorado debate sobre qué proceso es mejor. Cada uno tiene ventajas para los fabricantes y, a menudo, ambos son necesarios. Ambos recubrimientos (líquido y en polvo) se pueden aplicar electrostáticamente.

No hay un ganador obvio, porque la respuesta puede depender del tipo de aplicación, los productos involucrados y varios otros factores.

 

PRETRATAMIENTO Y SECADO

Consiste en la limpieza y preparación de las piezas para una perfecta adherencia posterior del revestimiento. Consta de 5 etapas totalmente automatizadas, todas ellas de gran importancia para obtener los mejores acabados. Desengrase, lavado, fosfatado y enjuague. Conocedores de la importancia de este proceso, utilizamos químicos de primera calidad y agua osmotizada, asegurando los mejores resultados y la máxima durabilidad en todos nuestros acabados. Posteriormente al pretratamiento, las piezas pasan por un horno de secado que asegura borrar todo rastro de agua y humedad en el momento de aplicar el revestimiento.

APLICACIÓN

Se aplica el recubrimiento mediante un sistema totalmente automatizado de pistolas, asegurando la máxima homogeneidad de la pintura sobre la superficie. En los casos de piezas con muchos recovecos, se apoya el trabajo de las pistolas automáticas con pistolas adicionales de forma manual, de forma que siempre se asegure el acabado perfecto que nos caracteriza.

POLIMERIZADO

Para finalizar el proceso, las piezas recorren el horno de polimerizado durante la combinación tiempo- temperatura mas adecuado para cada tipo de pintura, fijados por el fabricante de la misma, de forma que garantice un perfecto curado y aporte la máxima adherencia y a su vez flexibilidad al recubrimiento.